Definición de 10 BASE-2
10BASE-2, también conocido como Thin Ethernet o Thinnet, es un estándar de la IEEE para Ethernet que permite transmitir datos a una velocidad de hasta 10 Mbps usando cable coaxial delgado. Su nombre proviene de "10" por la velocidad máxima (10 Mbps), "BASE" por transmisión en banda base y "2" que hace referencia, de forma aproximada, a la distancia máxima de 200 metros (en la práctica, 185 metros).
El cable coaxial utilizado en 10BASE-2 tiene un diámetro de 0,155 pulgadas, lo que lo hace más delgado y flexible que el cable coaxial grueso de 10BASE-5 (Thick Ethernet). Esto facilita la instalación y reduce costos, aunque limita la longitud máxima del segmento y la cantidad de dispositivos conectados.
Cada nodo o dispositivo se conecta en serie al cable principal mediante conectores tipo BNC (Bayonet Neill-Concelman) y adaptadores en forma de T. En los extremos del cable se colocan terminadores de 50 ohmios para evitar la reflexión de señales y garantizar el correcto funcionamiento de la red.
En una red 10BASE-2, pueden conectarse hasta 30 dispositivos en un solo segmento de cable, con una distancia mínima de 0,5 metros entre cada uno. Si se requieren más dispositivos o distancias mayores, es necesario utilizar repetidores o dividir la red en varios segmentos.
Ventajas:
Desventajas:
Comparación con 10BASE-T:
- 10BASE-T utiliza cable de par trenzado, permite topologías en estrella y es más tolerante a fallos individuales.
- 10BASE-2 utiliza cable coaxial en topología bus, donde un fallo en el cable afecta a toda la red.
- 10BASE-T es el estándar dominante en redes actuales, mientras que 10BASE-2 se considera obsoleto.
Resumen: 10BASE-2
10BASE-2 es un estándar Ethernet que utiliza cable coaxial delgado para conectar hasta 30 dispositivos en una red local, transmitiendo datos a 10 Mbps en distancias de hasta 185 metros. Aunque fue popular en el pasado por su bajo costo y facilidad de instalación, hoy en día ha sido reemplazado por tecnologías más modernas.
¿Qué significa 10BASE-2?
El nombre 10BASE-2 indica una velocidad de 10 Mbps, transmisión en banda base y una distancia máxima de aproximadamente 200 metros (realmente 185 metros).
¿En qué sistemas se utiliza el 10BASE-2?
Se utilizó principalmente en redes de computadoras (LAN) pequeñas y medianas durante las décadas de 1980 y 1990.
¿Cómo se representa la información en 10BASE-2?
La información se transmite en formato binario (0 y 1) a través del cable coaxial, usando señales eléctricas en banda base.
¿Cuál es la diferencia entre 10BASE-2 y 10BASE-T?
10BASE-T utiliza cable de par trenzado y topología en estrella, mientras que 10BASE-2 utiliza cable coaxial delgado y topología bus. 10BASE-T es más fácil de mantener y expandir.
¿Qué ventajas ofrece 10BASE-2 en comparación con otros sistemas de cableado?
10BASE-2 es más ligero, flexible y económico que otros sistemas como 10BASE-5, y fue una solución eficiente para redes pequeñas en su época.
¿Cuál es la limitación principal de 10BASE-2?
La distancia máxima por segmento es de 185 metros y un fallo en el cable afecta a toda la red, lo que limita su escalabilidad y confiabilidad.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 10 BASE-2. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/10_BASE-2.php